HAWAII

HAWAII



  • Resultado de imagen para historia de hawai


    • El 18 de marzo de 1874 Hawái firmó un tratado con los Estados Unidos por el cual se le daba el derecho de comercio en concesión exclusivos a los estadounidenses. Fue el Tratado de Reciprocidad de 1875 entre el Reino de Hawái y Estados Unidos para permitir la importación, libre de impuestos, de azúcar de caña de Hawái hacia Estados Unidos a partir de 1876. Este acto alteró drástica mente el paisaje hawaiano mediante la promoción de la agricultura de plantaciones de caña de azúcar. El tratado incluyó también la importación, libre de impuestos, de arroz hawaiano. Los nuevos cultivos supusieron la afluencia masiva de bien la expansión del cultivo de arroz y la consecuente casi desaparición de los tradicionales cultivos del taro en las zonas húmedas de las islas (las lo'i) provocando impactos económicos, sociales y culturales de lar.ginmigrantes procedentes de Asia (primero chinos, japoneses más tarde e incluso europeos del sur56​), mano de obra barata, necesaria para facilitar el cultivo e industrialización de la caña de azúcar, y tam alcance


    IDIOMA 

    En HAWAII,hay dos idiomas oficiales:En Ingles y el Hawaiano.Sin
    embargo, la mayoría de la población Hawaiana no habla esta ultima,
    habiendo alrededor de 2000 hablantes nativos, los cuales representan
    el 0,1% de la población total 10


    HOTELES

    1. THE KAHALA HOTEL&RESORL           $1 .816.436    Resultado de imagen para imagenes de the kahala hotel resort


    2.HOLIDAY INN EXORESS& SUITES KAILUA-KONA            $523.094Resultado de imagen para imagenes de holiday inn express & suites kailua-kona


    3.FOUR SEASONS RESORT HUALALAI           $2.421.596Resultado de imagen para imagenes de four seasons resort hualalai


    SITIOS TURÍSTICOS

    Resultado de imagen para imagenes de isla grande

    Isla Grande (Hawaii)

    Esta isla no debes dejar de visitarla cuando viajes a Hawaii. Ya que, aunque todas las islas son lugares recomendables para hacer turismo, aquí se concentra la mayor diversidad vegetalde toda la isla. Podrás encontrar paisajes variopintos y disfrutar de impresionantes playas.

    Y como no queremos que te agobies con la cantidad de cosas para hacer que hay en la Isla Grande (Hawaii), hemos dedicado un artículo expresamente a esta isla, en el que te detallamos toda la información relevante.

    Cabe mencionar que si viajas a Hawaii no debes dejar de visitar Kailua-Kona e Hilo (las dos ciudades más importantes de la isla, cada una con alternativas particulares para el divertimento y el relax). Tampoco debes dejar de pasarte por los parques naturales de Puukohola Heiau y South Point Park, (donde podrás descubrir interesantes cascadas en medio de un terreno impresionante). Si no has visitado antes islas de origen volcánico, estamos convencidos de que esta experiencia te sorprenderá muchísimo. Para completar la experiencia debes acercarte al Parque Nacional de los Volcanes, porque será otro sitio que se te pegará en la memoria para siempre.



    Resultado de imagen para imagenes de isla oahu

    Esta isla tampoco debes perdértela, ya que no sólo te ofrecerá también experiencias muy diversas sino que además podrás visitar en ella Honolulú, la capital del archipiélago y la ciudad más grande también. Será un bonito lugar para conocer el ritmo de vida de una ciudad tropical y disfrutar de la noche hawaiana en su mayor expresión.

    También hemos preparado un itinerario por Oahu y ayudarte así en tu planificación de las vacaciones en Hawaii. En él podrás ver que te recomendamos especialmente que te acerques a Honolulú, donde podrás conocer interesantes museos, como el US Army de Hawaii o el Museo de Arte de la ciudad, que estamos seguros te cautivarán. Aprovecha también para ir de compras a algunos de los centros comerciales más grandes de la isla


    COMIDAS TROPICALES DE HAWAII

    Platos típicos de Hawaii

    Uno de los platos típicos de Hawaii es el Lomi 


    Dentro de la comida típica de Hawaii, hay una gran tradición en el consumo y la preparación de los pescados, probablemente por influencia de China y Japón. Dentro de estos platos típicos encontramos el Lomi Lomi, una salmón asado y troceado junto con tomate y cebolla; el Poke, uno de los platos preferidos por los turistas, y que se compone de atún marinado presentado crudo, con algas marinas y aceite de sésamo. El Poke se considera una versión hawaiana del Ceviche, un plato típico de Perú, dónde se prepara  con una mezcla de limón, ajo, guindilla jalapeña y cebolla. Y si queremos degustar algo verdaderamente exótico, podemos probar el Opihi, un molusco pequeño que puede ser de color amarillo, rojo o negro

    2..
    Platos típicos de Hawaii

    El Plate Lunch es otro plato salado

    Si hablamos de carne, destacan los Kalbi Ribs como plato típico, costillas de cerdo con salsa de soja y sésamo, un plato muy original y con un toque oriental; así como también la Kallua Pig, carne de cerdo que se envuelve en hojas de plátano  y coco y es asada dentro de un imu, un horno natural que se trata de un agujero excavado en la tierra y rellenado de piedras volcánicas. Y el Lau Lau es una ideal mezcla de pescado y carne, y además de uno de los platos más típicos de Hawaii. Es preparado bajo la tierra, y se elabora con cerdo, ternera o pollo envuelto en hojas de taro (un tubérculo de origen tahitiano, que se cultiva solo en zonas tropicales y es muy digestivo), y al que se le añade un poco de buttefish, un pescado con ese nombre por su alto contenido graso. Otro plato típico de Hawaii es el Plate Lunch, que consiste en pescado frito, pollo teriyaki, arroz, ensalada de macarrones son salsa de carne. También podemos disfrutar de un exquisito cerdo con piña.

    3.
    Platos típicos de Hawaii
    El Blue Hawaii es una bebida a base de ron, curaçao blue, zumo de naranja y de piña

    Por último, las bebidas típicas de Hawaii: los cócteles tiki hawaianos como el Blue Hawaii o el Mai-Tai, ambos con ron. El segundo trago utiliza ron barbadense, jamaicano o haitiano. En ambos casos se mezcla con zumo de frutas tropicales. El okolehao es un licor típico fabricado con la planta Ti. La Kawa-Kawa, que es originaria de Oceanía ha adquirido gran popularidad en Hawaii, donde se han hecho plantaciones de comerciales de Maui, Molokai, Kauai y Oahu. El vino se produce en la isla de Maui y en la de Hawái, y se producen principalmente vinos de fruta, como el espumoso de piña.



    Comentarios